Almacenamiento en frío: preservar la frescura y la calidad
Una instalación de almacenamiento en frío está diseñada para mantener temperaturas bajas específicas, extendiendo la vida útil de los productos perecederos de alimentos y bebidas. Aquí están los componentes y beneficios clave:
Componentes:
ALMACIONES: Equipado con sistemas de enfriamiento para mantener temperaturas estables.
Áreas de procesamiento: donde los productos se clasifican, empaquetan y se preparan.
Áreas de embalaje: garantizar el embalaje adecuado para el almacenamiento.
Espacios de envío: coordinación de la distribución del producto.
Beneficios:
Preservar la calidad del producto: las temperaturas estables evitan el deterioro y el daño.
Extender la vida útil del estante: la desaceleración del crecimiento bacteriano prolonga la frescura del producto.
Mejora de la eficiencia del envío: los períodos de almacenamiento más largos mejoran la logística.
Mejora de la eficiencia operativa: gestión y entrega de inventario eficiente.
Reducción de costos: minimizar los desechos debido a productos dañados o caducados.
Asegurar la seguridad: las condiciones seguras previenen la intoxicación alimentaria o el mal uso de las drogas.
Tipos de contenedores de almacenamiento en frío:
Reefer Container: utilizado para el envío de productos controlados por temperatura.
Enfriador sin cita previa: unidades en forma de habitación para almacenamiento a gran escala.
El almacenamiento en frío juega un papel crucial en el mantenimiento de la calidad, la eficiencia y la seguridad en las industrias de alimentos, bebidas y farmacéuticos.